×

Log in / Registro

Ya soy cliente


¿Olvidó la contraseña?

Recuperar contraseña Cerrar

 

Cliente nuevo

Registrarse ahora
0
  • Tienda
    • Novedades
    • Cumpleaños
    • Por edad
    • Català
    • Euskara
  • Manifiesto
  • Club de lectura
  • Blog
  • Contacto
Editorial Minis
  • Cuando estoy con papá

    Cuando vi las ilustraciones de Soosh en Instagram, me enamoré. Describen desde la dulzura, la ternura y el amor el vínculo que se establece entre un padre y una hija. Él es grande, fortachón y protector, como son todos los padres para nuestros pequeños. Ella es pequeña, curiosa, viva. Como lo son todos nuestros hijos. Pregunté si podía editarlo en formato mini y fue imposible (tiene muchas más páginas) y finalmente compré los derechos de autora para publicarlo como álbum ilustrado, con tapas duras y papel de alto gramaje. Todo un lujo, pero merece la pena. Es un libro para leer y releer durante años y que a cada lectura sigue derritiendo los corazones. Puedes disfrutar de este título en castellano, catalán, euskera y gallego. Para comprarlo en gallego selección el idioma inglés. El informático arreglará en breve este lapsus lingüístico ;)) El formato de este libro es de 220x240mm y tiene 40 páginas. Puedes leer aquí las primeras páginas: Cuando estoy con papá

    Comprar
  • Últimos Minis

    Quinto pack En el quinto año de andadura de los Minis nos lanzamos a la piscina con tres temas importantes y delicados: la sexualidad, los géneros y la migración. En Mi tutú, Zazu Navarro, la autora del blog Aprendiendo con Montessori, leemos sobre masculinidades no normativas. Al protagonista del libro le gusta vestirse con un tutú y sus compañeros y compañeras se preguntan si el tutú es un disfraz, si el tutú es una ropa de niñas y si con el tutú podrá hacer las cosas que el resto hace. "¡Por supuesto!", responde el protagonista. El primer contacto que todos tenemos con la sexualidad es a través del descubrimiento de nuestro cuerpo. Los niños se tocan. Nosotros nos tocamos. Lo importante es tocarse bien: en la intimidad, con las manos limpias y nosotros mismos (no otras personas). Así nos lo explica en Gustirrinín la sexóloga, psicóloga y madre Mamen Jiménez, conocida también como La Psicomami y autora de Amor con ojeras (magnífico libro para adultos que se acaban de convertir en familias primerizas). Gustirrinín es un buen libro para leer a partir de los dos o tres años, cuando empiezan a tocarse con ahínco y en público... ¡ops! Rocío Márquez envió su texto Un paseo espacial a la Editorial Minis y ocurrió algo que no suele pasar: lo acepté. Estaba bien escrito, era una historia chula y molaba un montón. Si a ello le añades los dibujos de Fernando Martín, el ilustrador de Tetita y Estoy aquí, el resultado es de diez. ¿De qué va el libro? Del sistema solar, con rimas ligeras, como les gustan a los peques. Antoni Mañach tenía un libro infantil escrito, La abuela y los libros, y su amiga, la pintora Lourdes Ral, lo tenía pintado. En tablillas de madera, con pintura acrílica. Aquello era una maravilla. Él es filósofo y profesor en una escuela de diseño. Sí, es el Mini más especial de todos los de esta edición. Es un texto reposado, de los que lees una vez y dices, vale. Lo lees una segunda vez y piensas ¡ah! Y a la tercera aún le das una vuelta más. Eso es literatura. Trama sobre trama, texto sobre texto, reflexión sobre reflexión. Carmen lo ha escrito una maestra, Laia Ruiz, autora de Estoy Aquí y La caja misteriosa. Su madre se llama Carme y este Mini es un homenaje a todas las Carmen, a todas las maestras que cuidan de nuestros hijos en las escuelas. Sencillo y precioso. Perfecto a partir de los dos años. Menelik llega a Bilbao lo he escrito yo, la que está detrás de este tinglado. Es un libro que parece que habla sobre refugiados, pero en realidad habla de cómo los niños, a través del juego, se sobreponen a las diferencias y se entienden y se comprenden. ¡Ojalá todos fuéramos niños! Todos los libros de esta colección van con tipografías de imprenta y en minúsculas. En la foto ves los libros en euskera, ya que son los que me ha mandado la imprenta a la feria del libro vasco de Durango. El lunes ya estarán disponibles para envío las ediciones en castellano (de momento puedes ver las portadas) y en catalán. Y AQUÍ PUEDES LEER LAS PRIMERAS PÁGINAS DE CADA TÍTULO EN CATELLANO: Mi tutú Gustirrinín Un paseo espacial La abuela y los libros Carmen Menelik llega a Bilbao Cualquier duda o pregunta, no dudes en ponerte en contacto a través del mail. ¡Felices lecturas!  

    Comprar
  • Todos los Minis

    Si quieres comprar todos los Minis disponibles en castellano*, un total de 23 títulos a un precio de 33€, pincha aquí. Sólo tienes que elegir el idioma una vez, pero si quieres mezclar los idiomas (recibir los que sí están en euskera o catalán y el resto, en castellano), por favor indícalo en la casilla de comentarios del cliente. ¡Gracias! Si vives en la península, recibirás este pack en 24/48 horas laborables con la mensajería Correos Express. *En catalán y euskera esta opción ya no es posible porque los packs 1 y 2 están casi descabalgados. Pero si quieres recibir todos los títulos disponibles en catalán o en euskera, y el resto en castellano, escríbelo en la casilla de notas del cliente.

    Comprar
  • 2-3 años

    ¿Qué libros son apropiados para los más pequeños? Para los bebés, los libros apropiados son los de tela y de cartón duro. Los de tela les permiten aprender a través del sentido del tacto, tocándolo con los dedos y mordiéndolo. Los de cartón les ayudan a asimilar las primeras palabras de su vocabulario a través de ilustraciones o imágenes de un solo objeto. Además, son libros seguros para bebés: no son de papel ni van encuadernados a grapa, como los Minis. Dicho esto, si crees que tu criatura ya tiene interés en escuchar un cuento –y que no se lo va a comer–, aquí va la selección de Minis inspirada en los más pequeños: Mi mamá y yo: es un bestseller. Con más de 8.000 ejemplares vendidos, es el título perfecto como primera lectura porque es una historia sencilla y, lo más importante, reconocible para ellos aunque estén en pleno proceso de adquisición del lenguaje. ¿Por qué entienden el libro? Porque trata sobre su vida cotidiana: sobre la relación de una mamá con su hijo, qué hacen en su día a día. Nota: no es apto para mamás adoptantes, ya que el niño sale de su tripa. Mi tutú: Es una novedad de diciembre de 2018 y es maravilloso porque es tierno, precioso y sencillo, perfecto para los más pequeños. Mi tutú cuenta la historia de un niño al que le encanta llevar un tutú rosa. ¿Qué niño a esa edad no pasa por una etapa de llevar una prenda que le chifla? Al protagonista le chifla su tutú y sus compañeros y compañeras de juego le preguntan qué es ese tutú y qué cosas puede hacer con él. Además, es un título perfecto para enseñar que ni los colores ni las prendas definen nuestro género ni habilidades. Todos los niños caminan: El protagonista de este libro sufre un inmenso miedo a nadar sin manguitos. ¿Conseguirá soltarse de las manos de su madre? En estas páginas veremos cómo Víctor afronta nuevos retos, crece y se hace  mayor. Carmen: Página a página intuimos quién puede ser esa mujer que guía, atiende, cura, soluciona y da cariño a unos niños y niñas de una clase. A través de frases sencillas, esta es una primera lectura muy adecuada que recoge la ternura de las maestras hacia sus alumnos y fomenta el cariño que nuestros hijos sienten por ellas. La primavera: ¡Haikus! Nunca es pronto para introducir un género literario –poesía–. Es un libro que sugiere, que enseña el paso del tiempo (súper importante a esta edad) y que es sonoro, rítmico (muy importante también). De inspiración Waldorf, el mimo de su autora está presente a cada rima. La tormenta: Las tormentas dan miedo, a veces. Entender por qué suena un trueno facilita desprenderse de ese sonido sobrecogedor que viene del cielo.  

    Comprar
  • Funda de Minis

      Con esta funda de tela podrás llevar hasta seis Minis adonde desees bien protegidos. Las fundas están hechas a mano por la tienda la Kraftería de Corazón. Son telas de algodón 100% unidas con una goma elástica para sujetar el estuche. La combinación de telas de esta funda es de una tela azul claro con estampado de sandías por fuera, cuadros vichi por dentro y azul vaquero de fondo.

  • 3-4 años

    Con tres años eclosiona la lectura en los niños: entienden las historias (porque ya han adquirido las bases de su idioma) y tienen la capacidad de concentración suficiente como para atender la lectura de una historia que les interese. ¿Y qué podría interesarles a esta edad? Estos son los Minis preferidos a los tres y cuatro años: La maceta de mi abuelo: Esta es una historia familiar, tierna y entrañable. El abuelo del autor y del ilustrador de este Mini se inventó este cuento para fomentar su imaginación. La fomenta tanto que muchos niños acaban plantando un palo de piruleta en una maceta de su casa... ¿Crecerá una piruleta tal y como ocurre en el libro? A esta edad, donde las lineas de la realidad y la fantasía aún no existen, estimular la imaginación es un regalo para toda la vida. La caja misteriosa: Seguimos tratando la imaginación. ¿Qué lleva la anciana del libro en su caja de madera que todos los días baja a la calle? Tres hermanos se lo preguntan. ¿Será un animal? ¿Serán golosinas? ¿O quizá periódicos viejos? Ciudad color: A través de la fantasía también podemos explicar cómo se mezclan los colores y, además, fomentar el coraje de nuestros hijos en una etapa en la que los miedos aún siguen muy presentes. Precioso e imprescindible. Luma: Lo escribió una maestra de infantil, y se nota. Y además de maestra es filóloga, y también se nota. Es un cuento tan bien hecho que es perfecto para leerlo a una criatura de dos años como primera lectura para una de seis. Tiene trama y subtramas, como debe ser. Es una lectura que les acompañará en los próximos años. Estoy aquí: no hace falta tener hermanos para sentir celos, llamar la atención y expresarlo a través de travesuras, ¿verdad? Con este títulos, los niños observan cómo el protagonista siente todas esas emociones incontrolables que realmente sólo expresan el deseo de pasar más tiempo con sus padres. ¿Y si hay otra forma de comunicar a mamá y papá las cosas? La primavera: Seguimos con el paso del tiempo a través de las estaciones y sugerentes haikus que ayudan a los pequeños a entender las estaciones.  

    Comprar
  • 4-5 años

    Con 4 y 5 años siguen estando en la edad perfecta para disfrutar de los Minis, cualquiera de ellos. Pero si buscas títulos más precisos y que funcionen bien para regalar a una clase, esta es la selección que te propongo, tres de ellos coinciden con la selección de 3-4 años, por lo que si son para regalar puedes combinar ambos packs perfectamente. El oso que comía helados: Es un cuento sobre la amistad entre un niño y un oso al que le gusta comer helados. Precioso y muy adecuado para leer en casa y regalar a amigos. Una moneda en el bolsillo: Uy, el dinero. ¿En qué lo gastamos? Mientras vuelven a casa, na hija y una madre hacen algunos recados por la calle y se suceden situaciones cotidianas: caprichos y necesidades se entremezclan en esta historia cotidiana en la que reflexionamos sobre comprar, gastar y usar. La caja: Si en el Mini Las amigas se pelean veíamos un primer conflicto entre iguales, en La caja observamos un conflicto más elaborado, donde aparecen reflexiones más adecuadas a esta edad. ¿Qué es mío y qué es tuyo? ¿Nos gusta compartir? ¿Y si compartimos? Ciudad color: Tanto Ciudad color como los dos siguientes títulos, Luma y Estoy aquí, son perfectos para niños y niñas de tres a cinco años, por lo que se repiten en este pack que muchas personas compráis para regalar. En Ciudad color, a través de la fantasía podemos explicar cómo se mezclan los colores y, además, fomentar el coraje de nuestros hijos en una etapa en la que los miedos aún siguen muy presentes. Precioso e imprescindible. Luma: Lo escribió una maestra de infantil, y se nota. Y además de maestra es filóloga, y también se nota. Es un cuento tan bien hecho que es perfecto para leerlo a una criatura de dos años como primera lectura para una de seis. Tiene trama y subtramas, como debe ser. Es una lectura que les acompañará en los próximos años. Estoy aquí: no hace falta tener hermanos para sentir celos, llamar la atención y expresarlo a través de travesuras, ¿verdad? Con este títulos, los niños observan cómo el protagonista siente todas esas emociones incontrolables que realmente sólo expresan el deseo de pasar más tiempo con sus padres. ¿Y si hay otra forma de comunicar a mamá y papá las cosas?    

    Resérvalo
  • 5-6 años

    A partir de los 5-6 años hay un salto cualitativo del tipo de historias que podemos leer a nuestros hijos, tanto por la complejidad de la trama como por la largura del texto. Además, pronto leerán y la mayoría sienten curiosidad por las letras. Muchos incluso las reconocen, sobre todo en mayúsculas. La selección de estos títulos está pensada para los 5-6 años y en adelante. Un corazón muy grande: El protagonista de este maravilloso libro quiere aprender a querer a todo el mundo. Con un argumento como este, este libro consigue arrancarnos sonrisas, reconciliarnos con la ternura y admirar el respeto. Un paseo espacial: Rimas libres para un Mini sobre Astronomía. ¿Qué planetas forman el sistema solar? Una madre y su hija darán un paseo sideral mientras descubren los planetas. Menelik llega a Bilbao: Los niños se relacionan con el juego y la niña de este cuento y su protagonista se conocen y se entienden, con paciencia y poco a poco, jugando a fútbol y a otros juegos. Es un libro sobre las migraciones forzosas y la importancia de la empatía. Me pica la cabeza: ¡¡¡¡Piojos!!!! ¿Quién no los ha sufrido? Echémosle un poco de humor a estos indeseables bichitos que de vez en cuando visitan sus cabezas y nuestras casas. En mayúscula, perfecto para primeras lecturas. La calle mayor: Con una letra de tamaño mediano y a medio camino entre la letra ligada y la de imprenta, en este Mini descubrimos qué familias viven en un edificio. Muy adecuado para lanzarse a leer en minúsculas. La abuela y los libros: Es un libro para mayores. Oh yeah! Su autor es filósofo y en su texto encontramos mucha más historia que la de las palabras en sí. ¿Cómo aprendemos? Con esta pregunta latente, descubrimos la importancia de relacionarnos los unos con los otros. Y de las personas con los libros...  

    Comprar
  • Gustirrinín

    El primer contacto que todos tenemos con la sexualidad es a través del descubrimiento de nuestro cuerpo. Los niños se tocan. Nosotros nos tocamos. Lo importante es tocarse bien: en la intimidad, con las manos limpias y nosotros mismos (no otras personas). Así nos lo explica en Gustirrinín la sexóloga, psicóloga y madre Mamen Jiménez, conocida también como La Psicomami y autora de Amor con ojeras (magnífico libro para adultos que se acaban de convertir en familias primerizas). Gustirrinín es un buen libro para leer a partir de los dos o tres años, cuando empiezan a tocarse con ahínco y en público... ¡ops! Temas que trata: la masturbación infantil.  Valores: el placer respetado, la prevención de los abusos sexuales. Tipografía: letra de imprenta en minúsculas. Edad recomendada: Perfecto para los más pequeños, a partir 2 años. Pero ¡atención! Los Minis son libros de papel encuadernado a grapa. AQUÍ PUEDES LEER LAS PRIMERAS PÁGINAS: Gustirrinín

    Comprar
  • Un paseo espacial

    Rocío Márquez envió su texto Un paseo espacial a la Editorial Minis y ocurrió algo que no suele pasar: lo acepté. Estaba bien escrito, era una historia chula y molaba un montón. Si a ello le añades los dibujos de Fernando Martín, el ilustrador de Tetita y Estoy aquí, el resultado es de diez. ¿De qué va el libro? Del sistema solar, con rimas ligeras, como les gustan a los peques. Temas que trata: la literatura, el descubrimiento.  Valores: autoconocimiento y conexiones entre nosotros. Tipografía: letra de imprenta en minúsculas. Edad recomendada: desde 3 años. AQUÍ PUEDES LEER LAS PRIMERAS PÁGINAS: Un paseo espacial

    Comprar
  • Menelik llega a Bilbao

    Menelik llega a Bilbao lo he escrito yo, la que está detrás de este tinglado. Es un libro habla sobre refugiados, pero sobre todo habla de cómo los niños, a través del juego, se sobreponen a las diferencias y se entienden y se comprenden. ¡Ojalá todos fuéramos niños! Temas que trata: los refugiados, la migración, la guerra.  Valores: la amistad, el comprensión, el compañerismo, el pacifismo. Tipografía: letra de imprenta en minúsculas. Edad recomendada: A partir de 5 años. Tiene mucho texto y mucha historia. AQUÍ PUEDES LEER LAS PRIMERAS PÁGINAS: Menelik llega a Bilbao

    Comprar
  • Carmen

    Carmen lo ha escrito una maestra, Laia Ruiz, autora de Estoy Aquí y La caja misteriosa. Su madre se llama Carme y este Mini es un homenaje a todas las Carmen, a todas las maestras que cuidan de nuestros hijos en las escuelas. Sencillo y precioso. Temas que trata: la figura de la maestra.  Valores: el amor y el respeto hacia el maestro.  Tipografía: letra de imprenta en minúsculas. Edad recomendada: Perfecto para los más pequeños, a partir 2 años. Pero ¡atención! Los Minis son libros de papel encuadernado a grapa. AQUÍ PUEDES LEER LAS PRIMERAS PÁGINAS: Carmen

    Comprar
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • →
  • Condiciones de venta
  • FAQ
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad