-
2-3 años
¿Qué libros son apropiados para los más pequeños? Para los bebés, los libros apropiados son los de tela y de cartón duro. Los de tela les permiten aprender a través del sentido del tacto, tocándolo con los dedos y mordiéndolo. Los de cartón les ayudan a asimilar las primeras palabras de su vocabulario a través de ilustraciones o imágenes de un solo objeto. Además, son libros seguros para bebés: no son de papel ni van encuadernados a grapa, como los Minis. Dicho esto, si crees que tu criatura ya tiene interés en escuchar un cuento –y que no se lo va a comer–, aquí va la selección de Minis inspirada en los más pequeños: Mi mamá y yo: es un bestseller. Con más de 8.000 ejemplares vendidos, es el título perfecto como primera lectura porque es una historia sencilla y, lo más importante, reconocible para ellos aunque estén en pleno proceso de adquisición del lenguaje. ¿Por qué entienden el libro? Porque trata sobre su vida cotidiana: sobre la relación de una mamá con su hijo, qué hacen en su día a día. Nota: no es apto para mamás adoptantes, ya que el niño sale de su tripa. Mi tutú: Es una novedad de diciembre de 2018 y es maravilloso porque es tierno, precioso y sencillo, perfecto para los más pequeños. Mi tutú cuenta la historia de un niño al que le encanta llevar un tutú rosa. ¿Qué niño a esa edad no pasa por una etapa de llevar una prenda que le chifla? Al protagonista le chifla su tutú y sus compañeros y compañeras de juego le preguntan qué es ese tutú y qué cosas puede hacer con él. Además, es un título perfecto para enseñar que ni los colores ni las prendas definen nuestro género ni habilidades. Todos los niños caminan: El protagonista de este libro sufre un inmenso miedo a nadar sin manguitos. ¿Conseguirá soltarse de las manos de su madre? En estas páginas veremos cómo Víctor afronta nuevos retos, crece y se hace mayor. Carmen: Página a página intuimos quién puede ser esa mujer que guía, atiende, cura, soluciona y da cariño a unos niños y niñas de una clase. A través de frases sencillas, esta es una primera lectura muy adecuada que recoge la ternura de las maestras hacia sus alumnos y fomenta el cariño que nuestros hijos sienten por ellas. La primavera: ¡Haikus! Nunca es pronto para introducir un género literario –poesía–. Es un libro que sugiere, que enseña el paso del tiempo (súper importante a esta edad) y que es sonoro, rítmico (muy importante también). De inspiración Waldorf, el mimo de su autora está presente a cada rima. La tormenta: Las tormentas dan miedo, a veces. Entender por qué suena un trueno facilita desprenderse de ese sonido sobrecogedor que viene del cielo.
Comprar